Si no diera tanto asco la noción de “madurez”, se podría decir que es de lo que trata “Pecadora”, el nuevo trabajo de La Furia. Porque este disco, que se divide en dos volúmenes temáticos, en realidad es una mirada al pasado, al futuro y a un presente muy continuo. Es casi un examen de conciencia donde el saldo no tiene por qué ser positivo.

Las verdades de las letras de La Furia son descarnadas, la voz cruda y parece que brille a su pesar.

El más perro que me ladre por un lado da cuenta de ese -ya característico- carácter ingobernable de La Furia, y por otro, habla de la búsqueda de los iguales desde el miedo, asumiendo los cambios como un peaje necesario. “Confunden llorar con caerse” dice la letra con todo el peso de la razón. Opinel es una marca de navajas, y también el nombre de esta copla de hartazgo justiciero, de la que la autora dice “hago una canción para no acuchillar de verdad”. Porque lo lógico desde el sentido común, sería acabar con esos señoros machirulos racistas y misóginos que se pueden llamar fascistas o VOX, es igual… De ellos trata Ya están aquí. Por mi suerte, sin embargo, es una canción de redención, de ese momento vital en el que nos salvamos y decimos “Por mí y por todas mis compañeras”. Con Sultana se nos van los pies a ritmo árabe y sensual porque tiene una base “bailonga; y un alma dolorida de éxito, de “sigo adelante pese a todo”. Y En la Frontera nos sitúa en un centrifugado de horizontes, huyendo siempre de los puntos medios, aburridos y vacíos. “Me busco la vida para no perderla” dice La Furia, con un mensaje tan personal que es universal.

…Porque ese es su gran mérito: transmitir sin querer, ser un espejo en el que mirarse. Porque el mensaje de Pecadora es durísimo, es hacerse mayor, perdonarse a una misma, para levantarse y seguir caminando con la cabeza bien alta. La Furia no pretende adoctrinar ni ser adalid de nada, pero sobrelleva sus propios demonios con una dignidad apabullante.

La noción religiosa de pecado está presente con una métrica fustigante, gracias a la producción de Wiloo (productor también de los dos primeros discos de Gata Catanna) y de Iñaki Bengoa. La Furia pasó varios días fríos de diciembre practicando una clausura autoimpuesta en Usera (Madrid) -en los Estudios Dinamic- para grabar estas letanías con forma de canciones, que se mezclaron en la Euskal Herria más íntima, en una pedanía de la montaña: Azkarate.

…Pero también hay pecado y perdón en la narrativa del disco: La Furia admite no llegar “ni dentro ni fuera de la norma”. Y así se presenta en la portada: Tirada en un sofá. Se rinde, no es modelo de nada. No quiere abanderar ni plegarse a la exigencia.

Ha llegado -quizá cerrando y abriendo etapa vital- a la autoaceptación ¿No llaman a eso madurez?

Diana Aller

“Nadie en el mundo, nadie en la historia ha conseguido su libertad apelando al sentido moral de sus opresores”
Assata Shakur

Hemen da. Iritsi da Bardeatako ziertzoa indartsu puzka. Zimendu guztiak mugitu zaizkionaren ahots hunkituarekin, zimendu guztiak astinduko dituenaren ahots ausartarekin.
Ausardia ez baita gizonon neurrira formulatutako heroi jainkotiarren lurrin ozpindua.
Ausarta izatea, norbera zapaltzen duten mugak identifikatu eta gainditzeko prest egotea da. Eta ausardia, zapaltzaile “beldur-zaleek” eraikitako “beldur-mugak” labana zorrotzenarekin zulatzea da. “Beldur-zaleak” beti daude zelatan, beldurrarekin noiz erasotu zain. Beldurra baita gizateria ez-gizatiar honen armarik eraginkorrena: apuntatu eta tiro, ez dago huts egiterik. Beldurra bezalakorik ez dago.

Beldurrei aurre egitea, ausarta izatea da, askatasuna bilatzea, bekatari izatea. Arauaren, zentzuaren, jainkoen, eta nola ez, kapitalaren aurka egitea, bekatari izatea baita. Lehen, orain eta beti.  Eta La Furia bekatari hutsa da. Betidanik aritu da mugetan dantzan, mugei hozka egiten, mugak musukatzen, mugei abesten, mugei aurre hartzen.

“Pecadora vol.1” lan berri honetan ere La Furiak ez ditu itxaron, bila joan da. Bilaketa horretan, 36ko nahiz 2019ko erregimen inkisidore eta hiltzaileen, bizitzako aldaketen halabeharrezko minen, aitzakiarik eta tamainarik ez daukan biolentzia matxistaren, edota neskatila mugalaria haren bila joan da. Bakoitzari, dagozkion mezu, flow, errima, doinu eta erritmoak gurutziltzatu dizkio. Astiro eta amorruz. Maitasunez eta ziztu bizian.

Hip hop kulturatik edaten duten musika estiloen etiketak astero ugaldu, biziberritu eta izendatzen diren aro honetan, Wiloo eta Iñaki Bengoak Madrilen ekoiztutako 6 abesti hauek ere, garaiko muga musikal ezberdinak (hamarkada amaiera honetako rapa, punkaren berehalakotasuna, reggaetoiaren beroa, …) ezabatu eta gainditzen dituzte.
Oinarri instrumentalak, Erriberako “belarriprestaren” aho eta mingain biziarekin maisuki ezkontzen dira, bere etorria ezin hobeto janzten dute.  

Zalantzarik gabe, “Pecadora vol.1” La Furiaren ibilbide artistikoan jauzi garrantzitsu bat da: modernoa, heldua, zorrotza, xamurra, elegantea, urratzailea, eta batez ere, bekataria. Hasieran aipatu bezala, zapalkuntzei kontenplaziorik gabe aurre egitea, zapalduei ahotsa ematea, bekatari izatea baita.

Eta zu, irakurle edota entzule fin hori, bekatari izateko prest?Utzi alde batera mugak, barneratu zaitez La Furiaren bekatuen munduan, zutaz ere ari da eta.

“Nadie en el mundo, nadie en la historia ha conseguido su libertad apelando al sentido moral de sus opresores”
Assata Shakur

Ya está aquí. El cierzo de Las Bardenas ha llegado soplando con fuerza. Con la voz emocionada de la que se le han movido los cimientos, con la voz valiente de la que agitará todos los cimientos.

Porque la valentía no es esa fragancia rancia de los héroes divinos  formulada a medida de y para los hombres. Ser valiente, es estar dispuesta a identificar y superar las fronteras que oprimen a una misma. Ser valiente es rajar con una navaja afilada “las fronteras del miedo” construidas por los “aficionados al miedo” (¿terroristas?). Estos siempre están al acecho, esperando a atacar con el miedo. Porque el miedo es el arma más eficaz de esta humanidad inhumana: apunta y dispara, no es posible fallar. No hay nada como el miedo.

 

Hacer frente a los miedos, es ser valiente, buscar la libertad, ser pecadora. Ir en contra de la norma, la razón, y como no, el capital, es ser pecadora. Antes, ahora y siempre. Y La Furia es pura pecadora. Siempre ha estado bailando en la frontera, mordiendo las fronteras, besándolas, cantando a las fronteras, adelantándolas.

En este nuevo trabajo, “Pecadora vol.1”, La Furia tampoco los ha esperado, ha ido a por ellos. En esta búsqueda, ha ido a por los regímenes inquisidores y asesinos tanto del 36 como de 2019, los dolores imprescindibles de los cambios de la vida, la violencia machista que no tiene ni excusas ni tamaños, o aquella niña “mugalari” (fronteriza, que cruza las fronteras). A cada una le ha crucificado el mensaje, flow, rima, melodía y ritmo que le corresponde. Despacio y con rabia. Con amor y velocidad.

En la época donde las etiquetas de los estilos de música que beben de la cultura hip hop, se reproducen, revitalizan y nombran cada semana, las seis canciones producidas por Wiloo e Iñaki Bengoa, borran y sobrepasan las diferentes fronteras musicales actuales (el rap de esta década, la inmediatez del punk, el calor del reggaeton, …). Las bases instrumentales casan con maestría con la boca y lengua ágil de la “belarriprest” de la Ribera, visten su caudal y elocuencia de una manera inmejorable.

Sin ninguna duda, “Pecadora vol.1” es un salto importante en la carrera artística de La Furia: es moderno, maduro, afilado, tierno, elegante, abrasivo, y sobre todo, pecador. Como decíamos al principio, hacer frente a las opresiones sin contemplaciones, dar voz a los oprimidos, es ser una pecadora.

Y tú, distinguida oyente o lectora, ¿estás dispuesta a ser pecadora? Deja a un lado los límites/las fronteras, y adéntrate en el mundo de los pecados de La Furia, también habla sobre ti.

Arkaitz Biain

Contacta conmigo para contrataciones o cualquier tipo de consulta.

Mucho más en mis redes sociales:

Bandcamp | Soundcloud | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube 

+info y contacto: info@lafuria.info

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies